Universidad ICEMéxico
Saltar al contenido principal
Requisitos de finalización

 

Desarrollo y Aplicación de Modelos Predictivos en Marketing
El objetivo del proyecto integrador es aplicar los conocimientos adquiridos sobre análisis predictivo, métodos estadísticos, algoritmos y comportamiento del consumidor, con un enfoque en el marketing. Los estudiantes desarrollarán un proyecto práctico basado en la creación y uso de modelos predictivos que ayuden a mejorar las estrategias de marketing de una empresa.
Instrucciones:
El proyecto se dividirá en dos entregas:
1. Avance en la Unidad 2: Presentación de la estructura básica del proyecto, selección de los datos y metodología a seguir.
2. Entrega Final en la Unidad 7: Presentación de los resultados obtenidos, estrategias de marketing propuestas y análisis de la efectividad de los modelos predictivos.
Entrega 1: Avance
Objetivo
Desarrollar el diagnóstico inicial del proyecto, identificando los datos necesarios, la metodología que se aplicará, y el objetivo del análisis predictivo dentro del contexto de marketing.
Indicaciones:
1. Selecciona una empresa o caso de estudio:
    • Elige una empresa real o ficticia. 
    • Define su sector de mercado, el número de clientes o consumidores, y el tipo de productos o servicios que ofrece.
    • Debes establecer cómo se recopilan los datos del comportamiento del consumidor (por ejemplo, historial de compras, encuestas, análisis web).
2. Identificación de los Datos Relevantes:
    • Determina los datos específicos que utilizarás para desarrollar el modelo predictivo (por ejemplo, patrones de compra, datos demográficos de consumidores).
    • Justifica por qué estos datos son relevantes para mejorar las estrategias de marketing de la empresa. 
3. Metodología y Técnicas de Análisis Predictivo:
    • Elige las metodologías estadísticas y algoritmos que se aplicarán (por ejemplo, regresión, árboles de decisión, redes neuronales). 
    • Justifica la elección de las técnicas basándote en los objetivos del proyecto.
4. Objetivo del Proyecto:
    • Define qué aspecto específico del marketing deseas mejorar (por ejemplo, predicción de la demanda, segmentación de mercado, predicción del comportamiento de compra). 
Formato de entrega:
• Documento en PDF o Word, mínimo de 5 cuartillas.
• El informe debe incluir la introducción, objetivos, metodología y selección de datos.
• Referencias en formato APA (últimos 5 años).

  • Criterios de evaluación para ambas entregas:
    • Claridad, coherencia y redacción
    • Aplicación de los contenidos teóricos de la unidad
    • Pertinencia y justificación de cada elemento
    • Cumplimiento de formato y fechas

Porcentaje de evaluación: 20%