Universidad ICEMéxico
Saltar al contenido principal
Requisitos de finalización

 

 

Proyecto integrador: Implementación de estrategias de cumplimiento normativo y ciberseguridad en entornos digitales

Instrucciones generales
El presente proyecto integrador tiene como objetivo aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura "Cumplimiento de normativas y ciberseguridad", alineando el trabajo con estándares internacionales de protección de datos, gestión de riesgos digitales y políticas de cumplimiento. A lo largo del curso, los estudiantes desarrollarán un caso aplicado basado en la implementación de estrategias de seguridad y cumplimiento normativo en un entorno digital real o ficticio.

Entrega 2: Proyecto final
Objetivo: Diseñar un plan integral de cumplimiento normativo y ciberseguridad, alineado con estándares internacionales, detallando políticas internas, estrategias de protección de datos y medidas de concienciación del personal.
 
Indicaciones:

  1. Actualización del diagnóstico inicial:
    • Revisar los hallazgos identificados en la primera entrega y actualizar información si es necesario.
  2. Diseño de políticas internas de cumplimiento normativo:
    • Elaborar una política de protección de datos y privacidad digital basada en las regulaciones aplicables.
    • Establecer protocolos para la recopilación, almacenamiento y tratamiento de datos personales.
  3. Estrategias de mitigación de riesgos digitales:
    • Implementación de medidas contra ataques cibernéticos (firewalls, cifrado de datos, copias de seguridad).
    • Políticas de acceso y autenticación segura.
    • Desarrollo de un plan de contingencia ante incidentes de seguridad.
  4. Concienciación y formación del personal:
    • Estrategias de capacitación en ciberseguridad para empleados y directivos.
    • Diseño de campañas de concienciación para minimizar errores humanos en la gestión de datos.
  5. Supervisión y auditoría de cumplimiento:
    • Definición de procesos para evaluar la efectividad de las políticas implementadas.
    • Uso de auditorías y monitoreo constante de vulnerabilidades.
  6. Caso de éxito o benchmarking:
    • Analizar un caso real de una empresa que haya implementado estrategias exitosas de cumplimiento normativo y ciberseguridad.
    • Identificar lecciones aprendidas y aplicar esos principios en el proyecto.
  7. Formato de entrega:
    • Documento en PDF o Word con una extensión mínima de 10 cuartillas.
    • Incluir gráficos, diagramas y referencias actualizadas en formato APA (últimos 5 años).
    • Presentación de los hallazgos en formato PowerPoint o Canva (mínimo 10 diapositivas).
 
Criterios de evaluación (rúbrica)

Criterio
Descripción
Valor (%)
Claridad y coherencia del diagnóstico
Presenta un problema bien definido y estructurado con argumentos sólidos.
30%
Uso adecuado de herramientas de análisis
Aplica correctamente matrices, diagramas y métodos de diagnóstico.
25%
Profundidad y justificación de soluciones
Las propuestas de solución están fundamentadas en el análisis realizado.
25%
Presentación y redacción
El documento es claro, estructurado, con gráficos y referencias adecuadas.
20%

Porcentaje de evaluación: 30%