Universidad ICEMéxico
Saltar al contenido principal
Requisitos de finalización

 

 
Diseño de una estrategia de solución para un desafío organizacional

Este proyecto integrador tiene como objetivo aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de la asignatura "Diseño de estrategias para la solución de problemas" en un contexto organizacional real. Deberás asumir el rol de consultor para una organización de tu elección (puede ser tu lugar de trabajo actual, una empresa local, una organización sin fines de lucro, o un caso de estudio detallado).

El proyecto consiste en identificar un desafío u oportunidad de mejora significativo dentro de la organización seleccionada y desarrollar una propuesta de consultoría integral que presente una estrategia de solución viable y factible. La propuesta deberá estar estructurada como un documento profesional y deberá abordar los siguientes puntos, alineándose con las competencias del estándar ECO 249.

Parte II: Diseño de propuesta y plan de acción.
Fase 3: Diseño del plan de acción y presentación de la propuesta 
  1. Diseño del plan de acción: desarrolla un plan de acción detallado para la implementación de la alternativa seleccionada. Este plan debe incluir:
    • Objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, con Plazo definido).
    • Actividades clave y cronograma realista.
    • Recursos necesarios (humanos, financieros, materiales, tecnológicos).
    • Responsables de cada actividad.
    • Indicadores clave de desempeño (KPIs) para medir el éxito de la implementación.
  2. Plan de monitoreo y evaluación: describe cómo se realizará el seguimiento y la evaluación del plan de acción una vez implementado, incluyendo los mecanismos de retroalimentación y los posibles ajustes que podrían ser necesarios.
  3. Elaboración de la propuesta de consultoría: estructura todo el trabajo realizado en un documento formal de propuesta de consultoría, que incluya al menos los siguientes apartados (alineados con los elementos de una propuesta de consultoría según el ECO 249):
    • Título de la propuesta.
    • Resumen ejecutivo: una breve descripción del problema y la solución propuesta.
    • Antecedentes de la organización y el problema.
    • Objetivo del proyecto de consultoría.
    • Metodología utilizada: descripción de las técnicas y herramientas aplicadas.
    • Alternativas de solución consideradas.
    • Solución propuesta (con justificación de la selección).
    • Plan de acción detallado.
    • Resultados esperados y beneficios para la organización.
    • Cronograma de implementación estimado.
    • Roles y responsabilidades (de los consultores y de la organización).
    • Consideraciones sobre viabilidad y factibilidad (incluyendo una mención de los posibles costos si es posible estimarlos de manera realista).
    • Conclusiones y recomendaciones.
    • Anexos (diagramas, matrices, etc.).
 
Formato de entrega:

  • Documento escrito en formato digital (Word o PDF).
  • Extensión mínima de 5, máxima de 8 páginas (sin incluir anexos).
  • Utilizar normas APA 7ma edición para citas y referencias (en caso de utilizar fuentes externas).
 

Porcentaje de evaluación: 20%