Universidad ICEMéxico
Saltar al contenido principal
Requisitos de finalización

 

 

Educación, formación y certificación: repensando la preparación para el trabajo en contextos globales

Objetivo general del proyecto:
Analizar críticamente sistemas educativos internacionales y su vinculación con la formación para el trabajo, así como diseñar una propuesta innovadora de capacitación laboral, integrando tendencias educativas, uso de tecnologías y certificación de competencias.

 

Primera entrega: Análisis comparativo de sistemas educativos orientados al trabajo

 

Instrucciones:

  1. Selecciona dos países (uno de ellos puede ser México) cuyos sistemas educativos tengan un componente técnico o de formación para el trabajo bien definido.
  2. Investiga y describe la estructura educativa de cada país, sus políticas de formación técnica y profesional, y cómo integran la educación para el trabajo en sus planes y niveles educativos.
  3. Compara los enfoques pedagógicos, teorías del aprendizaje predominantes y su relación con la preparación para el empleo.
  4. Identifica las fortalezas y áreas de oportunidad de cada sistema, especialmente en lo referente a:
    • Vinculación con el sector productivo

    • Inclusión educativa

    • Resultados de empleabilidad

    • Formación docente 

  5. Reflexiona sobre qué aprendizajes podrían transferirse entre los sistemas analizados.
  6. Incluye una sección final donde plantees ideas preliminares para una propuesta de mejora en un plan de capacitación laboral, que desarrollarás a fondo en la segunda entrega.

Formato sugerido:

  • Extensión: 5 a 7 cuartillas

  • Letra Arial 12, interlineado 1.5

  • Incluir al menos 5 fuentes académicas en formato APA

  • Subtítulos sugeridos:

    – Introducción 

    – Análisis de cada país

    – Comparación

    – Fortalezas y áreas de mejora

    – Conclusión

    – Ideas preliminares para la segunda entrega

 

Proyección a la segunda entrega:
En la segunda fase del proyecto, desarrollarás una propuesta concreta de mejora en un plan de capacitación laboral. Esta propuesta deberá integrar uso de tecnologías, estrategias de enseñanza innovadoras, tendencias educativas actuales y elementos de certificación de competencias laborales.

  • Criterios de evaluación para ambas entregas:
    • Claridad, coherencia y redacción
    • Aplicación de los contenidos teóricos de la unidad
    • Pertinencia y justificación de cada elemento
    • Cumplimiento de formato y fechas
Porcentaje de evaluación: 20%