Segunda entrega: Plan de comunicación, liderazgo y sostenibilidad
¿Qué debes hacer?
Con base en la propuesta de cambio que desarrollaste en la primera entrega, deberás profundizar en cómo se implementará estratégicamente. Para ello, deberás elaborar un documento que incluya:
Un plan de comunicación del cambio, en el que expliques
A quiénes se dirigirá la comunicación (públicos clave).
Qué mensajes serán importantes en cada etapa.
Con qué frecuencia se comunicará el avance.
Quién será responsable de la comunicación.
Una propuesta de liderazgo para el cambio, donde describas:
El tipo de liderazgo que consideras necesario para impulsar el cambio (transformacional, participativo, etc.).
El perfil del líder o equipo que lo llevará a cabo.
Qué acciones específicas liderarán en cada fase del proceso.
Un plan de monitoreo y evaluación, en el que propongas:
Indicadores clave para evaluar el avance y efectividad del cambio.
Herramientas de seguimiento (encuestas, reportes, reuniones de retroalimentación).
Frecuencia de evaluación y posibles ajustes al plan.
Una estrategia de sostenibilidad, que explique cómo asegurarás que el cambio perdure en el tiempo, incluyendo ideas como:
Capacitaciones continuas.
Ajustes normativos o de cultura organizacional.
Reconocimiento de logros o buenas prácticas.
Formato de entrega
El documento deberá seguir el mismo formato que la primera entrega:
Letra Arial 12, interlineado 1.5, márgenes normales.
Deberá tener una extensión mínima de 4 cuartillas y máxima de 6 (sin incluir portada ni referencias).
Deberá tener portada, título y, si usas información externa, referencias en formato APA.