Diseño de un plan de evaluación por competencias alineado al estándar EC0076
Este proyecto tiene como finalidad aplicar los conocimientos adquiridos sobre evaluación por competencias para diseñar una propuesta que responda a una necesidad formativa real, integrando indicadores, métodos e instrumentos alineados al estándar EC0076. El trabajo se entregará en dos fases, cada una con sus propios productos, criterios y fechas.
Fase 1: Análisis y planeación del proceso de evaluación
Objetivo:
Identificar una necesidad de evaluación y estructurar los elementos clave para desarrollar una propuesta evaluativa pertinente, coherente y alineada con estándares.
Instrucciones:
Elabora un documento en el que desarrolles los siguientes elementos:
Identificación de una necesidad de evaluación
¿Qué situación o contexto formativo requiere ser evaluado?
Describe el entorno y justifica por qué es importante aplicar un proceso de evaluación por competencias.
Técnicas de obtención de información
¿Cómo se puede obtener información válida sobre esa necesidad?
Describe las técnicas que usarás (observación, entrevistas, cuestionarios) y justifica su elección.
Selección de indicadores de desempeño
¿Qué indicadores se utilizarán para valorar las competencias?
Justifica por qué esos indicadores son adecuados para el caso identificado.
Propuesta inicial de instrumentos
Describe un instrumento cualitativo y uno cuantitativo que aplicarías.
Explica para qué servirán, cómo se usarán y qué tipo de información recolectarán.
Fase 2
En esta fase entregarás:
Los instrumentos de evaluación según la necesidad de evaluación argumentada.
Ajustarse a la rúbrica de evaluación que acompaña a este proyecto.
Formato de entrega:
Documento en Word o PDF
Extensión sugerida: entre 4 y 6 cuartillas
Incluir portada con nombre, matrícula, grupo y fecha
Usar redacción clara y formal, con citas cuando sea necesario
Incluye las referencias utilizadas en formato APA
Criterios de evaluación para ambas entregas:
Claridad, coherencia y redacción
Aplicación de los contenidos teóricos de la unidad