Este documento forma parte del segundo avance del proyecto integrador. En él se desarrollan tres productos: un ensayo de análisis filosófico aplicado, un mapa conceptual y una guía práctica para la aplicación de principios filosóficos en el liderazgo. Los contenidos se basan en las Unidades 4, 5 y 6 del curso.
Producto 1: Ensayo de análisis filosófico aplicado
Título tentativo: Potencial humano, ética y liderazgo consciente.
Instrucciones:
— Redacta un ensayo de 3 a 4 cuartillas que responda a las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo se entiende el potencial humano desde las propuestas de Maslow, Rogers, Buber, Frankl, Aristóteles y Seligman?
2. ¿Qué papel juegan la ética del autocuidado, el compromiso social y la responsabilidad colectiva en la transformación personal y organizacional?
3. ¿De qué manera la filosofía del diálogo y la búsqueda de sentido fortalecen el liderazgo consciente?
4. ¿Qué dilemas éticos enfrentas en tu contexto profesional y cómo puedes afrontarlos desde una perspectiva filosófica?
Incluye citas académicas, reflexiones personales y formato APA 7.
Producto 2: Mapa conceptual
Título sugerido: Perspectivas filosóficas del potencial humano y su aplicación ética en el liderazgo.
Instrucciones:
— Elabora un mapa conceptual que relacione teorías de Maslow, Rogers, Buber, Frankl y Seligman.