Universidad ICEMéxico
Saltar al contenido principal
Requisitos de finalización
 
 
Diseño de propuesta de intervención
Instrucciones 
1. Retoma el contexto analizado en la primera parte del proyecto.
2. Define un problema o área de mejora específica relacionada con el lenguaje, los juicios, la emocionalidad o la coordinación de acciones.
3. Diseña una propuesta de intervención que incluya:
• Un diagnóstico breve del problema observado.
• Fundamentos filosófico-ontológicos de la propuesta, basados en los autores revisados.
• Objetivos de la intervención.
• Metodología, es decir, los talleres, sesiones conversacionales, coaching ontológico, entre otros, que llevarás a cabo.
• Estrategias de implementación y seguimiento.
• Indicadores de cambio o mejora.
4. Asegúrate de justificar cómo respaldan tu propuesta los principios del lenguaje como generador de realidad, junto con las competencias ontológicas.
Producto por entregar
• Documento en PDF de 10 a 12 cuartillas, con una estructura que incluya: introducción, diagnóstico, propuesta, conclusiones y bibliografía.
• Presentación visual (tipo pitch o infografía) en formato PDF o PowerPoint (máximo 10 diapositivas).
• Bibliografía en formato APA 7.
 
  • Criterios de evaluación para ambas entregas:
    • Claridad, coherencia y redacción
    • Aplicación de los contenidos teóricos de la unidad
    • Pertinencia y justificación de cada elemento
    • Cumplimiento de formato y fechas
 
 
Porcentaje de evaluación: 30%