Proyecto: Estrategias de posicionamiento digital para una empresa o proyecto
Objetivo
Diseñar un plan integral de posicionamiento digital para una empresa, marca personal o proyecto, aplicando estrategias de SEO y SEM, incluyendo técnicas de optimización interna, externa, técnica, local e internacional, así como analítica y tendencias emergentes.
El proyecto se desarrollará en dos fases: una entrega de avance (al final de la Unidad 2) y una entrega final (al cierre del curso).
Fase 1 – Avance del proyecto
En esta primera parte del proyecto, debes presentar un diagnóstico y propuesta inicial de posicionamiento digital, con enfoque en estrategias SEO. Elige una empresa, marca personal o proyecto digital (real o ficticio), y desarrolla los siguientes apartados:
Presentación del proyecto elegido
Nombre, giro, público objetivo y situación actual en el entorno digital.
Descripción del proyecto elegido: Indica si se trata de una empresa real, ficticia o marca personal. Describe su giro, productos/servicios, público objetivo y entorno digital actual.
Tipos de posicionamiento: Explica brevemente qué es SEO (orgánico) y SEM (inorgánico) y cómo se relacionan con tu proyecto.
Importancia del posicionamiento: Argumenta cómo el SEO y SEM impactan el tráfico web, la conversión y la visibilidad del proyecto.
Análisis de visibilidad actual (si es real): ¿Tiene presencia en Google, redes sociales o Google My Business? ¿Qué mejoras son necesarias?
Propuesta inicial de SEO On-page
Optimización de contenido (página principal, blog, productos)
Estrategia de palabras clave y tipos de intención de búsqueda
Estructura de etiquetas HTML y metadatos
Propuesta inicial de SEO técnico:
Velocidad de carga, estructura del sitio
Primer análisis con herramientas como Google PageSpeed, GTmetrix o Google Search Console
Plan inicial de SEO local (si aplica):
Optimización de perfil en Google My Business
Uso de keywords geolocalizadas
Formato de entrega:
Documento Word o PDF (3 a 5 páginas) o Presentación (8 a 10 diapositivas)
Fase 2 – Entrega final del proyecto
La segunda entrega corresponde a la versión final del proyecto integrador. Deberás complementar y ampliar el trabajo realizado en la Fase 1, incorporando estrategias de SEM, SEO avanzado, analítica digital y tendencias emergentes.
Incluye:
Una síntesis del trabajo previo y principales ajustes.
Estrategias SEM (campañas, segmentación, presupuesto).
SEO off-page y optimización avanzada (UX, datos estructurados, rich snippets).
Análisis con herramientas como Analytics, Search Console, Ahrefs o SEMrush.
Exploración de tendencias actuales (IA, búsqueda por voz, motores alternativos).