Universidad ICEMéxico
Saltar al contenido principal
Requisitos de finalización

Foro de discusión:
Narración, lenguaje y desarrollo humano en la cultura mediática.
Objetivo
Analizar, desde la perspectiva ontológica del lenguaje, el rol de la narración en la configuración del discurso mediático, reconociendo su impacto en la construcción del sentido de realidad y el desarrollo humano en contextos sociales y culturales.
Instrucciones
 1. Lee el artículo: Alcance ontológico de la narración y su rol en la comunicación mediática.
Referencia: Sola-Morales, S. (2015). Alcance ontológico de la narración y su rol en la comunicación mediática. Dixit, (22), 21–37. https://doi.org/10.22235/d.v0i22.379

2. Responde en el foro a las siguientes dos preguntas detonadoras, integrando al menos una idea clave del artículo. 
a. ¿Cómo contribuyen las narraciones mediáticas a moldear la forma en que comprendemos temas sociales, culturales o identitarios? Utiliza un ejemplo actual (noticia, campaña, red social, etc.) e identifica qué tipo de narrativa emplea y cuál puede ser su efecto.
b. ¿Qué implicaciones tiene, desde la ontología del lenguaje, que ciertos discursos mediáticos se conviertan en los predominantes en el espacio público? Reflexiona sobre cómo estos discursos influyen en la forma de ver la realidad, en las relaciones sociales o en la toma de decisiones colectiva.
3. Comenta la participación de al menos un compañero o compañera con una intervención que complemente, cuestione o amplíe el análisis. 

 

Indicaciones para la participación:
  • Publica tu respuesta en un mínimo de 200 palabras.
  • Lee y comenta al menos dos participaciones de tus compañeros, aportando ideas adicionales o experiencias personales relacionadas.
  • Utiliza un lenguaje respetuoso y fundamenta tu opinión con argumentos claros.
  • Enlista las referencias utilizadas en formato APA.
 
Porcentaje de evaluación: 15%
 
Aún no hay tópicos/temas de discusión en este foro