En este foro analizaremos el papel del liderazgo en situaciones reales de cambio organizacional. Para ello, te presentamos una situación problemática en la que se requiere aplicar los conocimientos adquiridos sobre liderazgo facilitador, habilidades clave, construcción de equipos y buenas prácticas en contextos de transformación.
Lee con atención el caso que se presenta a continuación y participa con una aportación personal fundamentada. Tu intervención debe vincularse directamente con los contenidos revisados en la unidad 5 y considerar, tanto la perspectiva teórica como práctica.
Situación problemática:
La empresa “InnovaTech”, dedicada al desarrollo de soluciones digitales, ha decidido implementar un nuevo modelo de trabajo híbrido. Aunque la dirección general respalda el cambio, en la práctica ha habido una gran desorganización: no se han comunicado los objetivos con claridad, algunos líderes de área evitan hablar del tema con sus equipos y las decisiones se han tomado sin considerar la opinión del personal operativo.
Ante esta situación, varios empleados han expresado confusión, desconfianza y falta de motivación. Los equipos de trabajo se muestran descoordinados y hay resistencia pasiva creciente. La dirección desea reencauzar el proceso de cambio y ha solicitado a los líderes intermedios asumir un papel activo como facilitadores, con apoyo de equipos de cambio efectivos.
Tu participación debe incluir:
Un diagnóstico breve: ¿Qué errores de liderazgo identificas en la gestión del cambio?
Una propuesta concreta: ¿Qué tipo de liderazgo sería más adecuado para reencauzar el proceso? Menciona al menos dos acciones clave que el líder debería implementar.
Un comentario sobre el equipo: ¿Qué perfil o características debería tener el equipo de cambio que acompañe este proceso?
Indicaciones para la participación:
Publica tu respuesta en un mínimo de 200 palabras.
Lee y comenta al menos dos participaciones de tus compañeros, aportando ideas adicionales o experiencias personales relacionadas.
Utiliza un lenguaje respetuoso y fundamenta tu opinión con argumentos claros.
Enlista las referencias utilizadas en formato APA.