Lee atentamente la situación que se presenta a continuación y participa en el foro respondiendo a las preguntas planteadas con base en los conocimientos adquiridos en la Unidad 5. Es importante que fundamentes tus respuestas y consideres tanto los principios de la cadena de suministro como las tecnologías emergentes abordadas en esta unidad.
Situación problemática:
La empresa Alimentos del Sureste S.A. enfrenta una caída en su nivel de servicio al cliente debido a frecuentes retrasos en las entregas, escasez de productos en almacén y una alta rotación de inventario en categorías no prioritarias. A pesar de contar con un sistema ERP, los reportes indican que no se están aprovechando sus funcionalidades avanzadas. Además, el área financiera ha reportado un incremento en los costos logísticos en los últimos dos trimestres.
La gerencia general ha solicitado al equipo de operaciones un análisis que permita identificar las causas y proponga estrategias para optimizar la cadena de suministro, utilizando los recursos tecnológicos disponibles y alineando las decisiones logísticas con los objetivos financieros de la organización.
Participa en el foro analizando lo siguiente:
¿Qué principios de la cadena de suministro podrían fortalecerse para mejorar la situación actual?
¿Qué tipo de tecnologías emergentes podrían implementarse o utilizarse de forma más efectiva?
¿Cómo influye una buena gestión de la cadena de suministro en la eficiencia financiera de una organización?
Recomendaciones:
• Comparte tus ideas de manera clara y argumentada.
• Puedes complementar tu participación con ejemplos reales o experiencias personales.
• Lee las respuestas de tus compañeros y comenta al menos una de ellas para enriquecer la discusión.
Indicaciones para la participación:
Publica tu respuesta en un mínimo de 200 palabras.
Lee y comenta al menos dos participaciones de tus compañeros, aportando ideas adicionales o experiencias personales relacionadas.
Utiliza un lenguaje respetuoso y fundamenta tu opinión con argumentos claros.
Enlista las referencias utilizadas en formato APA.
Porcentaje de evaluación: 15%
Aún no hay tópicos/temas de discusión en este foro