Hemos analizado las características necesarias para desempeñarse como evaluador por competencias. Si bien los instrumentos técnicos son importantes, la actitud del evaluador —su forma de comunicar, su empatía y su disposición al desarrollo de otros— es lo que marca la diferencia en un proceso de evaluación significativo.
Te invitamos a reflexionar sobre el papel que juegan las competencias blandas en este proceso. Evaluar no es solo calificar, implica acompañar, orientar y brindar retroalimentación que motive la mejora continua.
Responde con profundidad las siguientes preguntas detonadoras. La intención es que reflexiones desde tu experiencia, tus valores y tu papel actual como estudiante o profesional en formación. No hay respuestas correctas o incorrectas, pero se espera argumentación con claridad y honestidad.
Una vez publicada tu participación, comenta la aportación de al menos dos compañeros o compañeras, buscando establecer un diálogo respetuoso y constructivo.
Preguntas detonadoras
En caso de desear más referencias de estas capacidades te compartimos este referente:
Castro, M. F. G. (2021). La gestión de talento humano y su influencia en el desempeño laboral para el éxito de las empresas. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(8), 318-329. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2942/6404
Indicaciones para la participación:
Porcentaje de evaluación: 15%