Universidad ICEMéxico
Skip to main content
Completion requirements

 

 

Proyecto: Planificación didáctica general del curso

El proyecto integrador del curso de Diseño UX tiene como finalidad que los estudiantes experimenten de forma práctica el proceso completo del diseño centrado en el usuario, desde la investigación hasta la creación de soluciones digitales interactivas. A través de este proyecto, los equipos aplicarán metodologías de Design Thinking para desarrollar una propuesta que responda a una necesidad real de usuario, integrando conocimientos adquiridos a lo largo de las seis unidades del curso.

El proyecto se divide en dos fases principales:
  • Fase 1: Aborda las Unidades 1, 2 y 3, enfocándose en la comprensión del problema, identificación del usuario y representación de su experiencia a través de herramientas de investigación, empatía y visualización.
  • Fase 2: Integra las Unidades 4, 5 y 6, y se enfoca en la ideación, prototipado, testeo y presentación final del producto digital propuesto.
  • El resultado final será la presentación del proceso completo y un prototipo interactivo que refleje el entendimiento profundo del usuario y la propuesta de valor desarrollada por cada equipo.
 
Proyecto integrador - Fase 1 (Unidades 1, 2 y 3):
En esta primera fase del proyecto integrador del curso de Diseño UX, los estudiantes deberán aplicar los conocimientos adquiridos en las Unidades 1, 2 y 3 para identificar un problema real, comprender a su usuario objetivo y representar su experiencia a través de herramientas de diseño centrado en el usuario. Esta actividad se desarrollará en equipos de 4 a 5 integrantes.
 
Objetivo de la actividad:
Aplicar herramientas de Design Thinking para identificar una necesidad real, comprender al usuario y visualizar su experiencia mediante el desarrollo de un perfil de usuario, un mapa de empatía y un customer journey map.
 
Instrucciones:
Integrar equipos de 4 a 5 integrantes, cada equipo deberá llevar a cabo un proceso completo que abarque las etapas de las tres primeras unidades del curso:

  1. Identificación del problema:
    Detectar un problema o necesidad relevante en un contexto real (educativo, comercial, social, tecnológico, etc.).
  2. Investigación del usuario:
    • Realizar al menos una técnica de investigación cualitativa (entrevista, observación, encuesta, etc.).
    • Documentar hallazgos relevantes sobre comportamientos, necesidades, frustraciones y objetivos del usuario.
  3. Desarrollo del perfil de usuario:
    • Construir una persona con base en los hallazgos.
    • Incluir nombre, edad, ocupación, objetivos, frustraciones, hábitos digitales y una cita representativa.
  4. Mapa de empatía:
    • Completar las secciones del mapa: piensa, siente, dice, hace, ve y oye.
    • Identificar pains (dolores) y gains (beneficios).
  5. Customer Journey Map:
    • Representar el recorrido del usuario desde que enfrenta el problema hasta que busca una solución.
    • Incluir fases, acciones, emociones, touchpoints, puntos de dolor y oportunidades de mejora.
 
Entregables:
Cada equipo deberá entregar un documento que contenga:
  • Descripción del problema identificado
  • Perfil de usuario (persona).
  • Mapa de empatía.
  • Customer Journey Map.
  • Evidencia breve del proceso de investigación (ej. fragmento de entrevista, observación).
 
Criterios de evaluación:
La actividad será evaluada con base en los siguientes criterios:
  • Claridad y relevancia del problema identificado.
  • Profundidad en el análisis del usuario.
  • Coherencia entre hallazgos y representación de la persona.
  • Calidad y profundidad del mapa de empatía.
  • Precisión del Customer Journey Map.
  • Presentación y redacción del documento final.
 
Esta actividad te preparará para avanzar a las siguientes fases del proyecto, en las cuales se ideará, prototipará y validará una solución digital innovadora centrada en el usuario.

Porcentaje de evaluación: 20%