Proyecto final: Diseño de estrategias para el cambio organizacional
Este proyecto tiene como finalidad integrar y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la unidad, desarrollando una propuesta completa y argumentada para el diseño de un curso virtual. El trabajo se entregará en dos fases, cada una con sus propios productos, criterios y fechas.
Objetivo: Desarrollar un plan estratégico de cambio organizacional aplicando los conocimientos adquiridos sobre cultura organizacional, resistencia al cambio, y metodologías para la implementación y sostenibilidad del cambio.
Fases del proyecto:
Fase 1: Diagnóstico y análisis (planteamiento).
Fase 2: Diseño e implementación de estrategias (solución).
FASE 1: Diagnóstico y análisis (Planteamiento del Proyecto)
Objetivo de esta fase:
Seleccionar una organización real o ficticia y analizar su cultura organizacional, identificando barreras y oportunidades para la implementación del cambio.
Actividades:
1. Selección de una organización y su contexto:
Puedes elegir una empresa real (incluso en la que trabajas), organización ficticia o un caso real documentado.
Describe su cultura organizacional, estructura y principales retos de cambio.
Análisis de la cultura organizacional:
Aplica herramientas como la matriz de diagnóstico cultural.
Identifica los valores, normas y creencias que pueden facilitar u obstaculizar el cambio.
Identificación de resistencia al cambio:
Diagnostica las fuentes de resistencia: individuales, grupales o estructurales.
Clasifica la resistencia en activa, pasiva o cultural.
A manera de ensayo, responde las siguientes preguntas:
¿Cómo se define la cultura organizacional en la empresa seleccionada y qué aspectos de ella pueden representar barreras y/o facilitadores del cambio?
¿Qué tipos de resistencia al cambio pueden presentarse en esta organización y qué factores podrían agravarlos o minimizarlos?
¿Qué modelos de gestión del cambio serían más adecuados para intervenir en esta organización?
Formato de entrega:
Documento en Word o PDF
Extensión sugerida: 3 a 5 cuartillas
Incluir portada con nombre, título del proyecto, fecha y grupo
Entrega 2: información general del curso virtual
Objetivo: Presentar una propuesta de información inicial que pueda utilizarse como introducción al curso en línea dentro de una plataforma virtual o folleto digital.
Instrucciones:
Diseña un documento (tipo ficha técnica o presentación visual) que contenga la siguiente información:
Nombre del curso
Justificación o propósito del curso (breve)
Duración y modalidad (por ejemplo: 6 semanas, en línea 100%, asincrónico/síncrono)
Perfil del participante (resumen de lo ya trabajado)
Objetivos generales del curso
Temas o módulos (presentados en forma de lista o tabla)
Requisitos tecnológicos básicos para participar
Nombre del responsable o facilitador (puede ser ficticio)
Observaciones o recomendaciones para los participantes
Formato de entrega:
Presentación (power point, canva o genially)
Criterios de evaluación para ambas entregas:
Claridad, coherencia y redacción
Aplicación de los contenidos teóricos de la unidad