Proyecto: Escalando una empresa digital: innovación, gestión tecnológica y estrategias de mercado
En esta segunda parte del proyecto integrador, retomarás la empresa digital que diseñaste en la entrega parcial (startup o pyme digital ficticia) y la llevarás un paso más adelante: ahora desarrollarás estrategias de innovación, herramientas de gestión digital y planes de mercadotecnia digital para fortalecer su competitividad y crecimiento sostenible.
Este proyecto tiene como propósito que apliques los conocimientos de las unidades 4, 5 y 6, integrando los conceptos de innovación, transformación digital, gestión con tecnología, indicadores de desempeño y marketing digital, dentro de un entorno empresarial realista y actualizado.
Instrucciones:
Retoma la empresa digital creada en la entrega parcial. Revisa su giro, estructura organizacional, cultura y público objetivo.
Aplica lo aprendido en las unidades 4, 5 y 6, desarrollando los siguientes apartados:
Unidad 4: Innovación y transformación digital en tu empresa
Define al menos dos tipos de innovación que implementará tu empresa (producto, proceso o modelo de negocio) y justifica por qué son relevantes para su entorno.
Explica cómo llevarás a cabo una transformación digital: menciona herramientas tecnológicas, procesos que se digitalizarán y estrategias para implementarla.
Menciona acciones específicas para asegurar que la innovación sea ética y sostenible.
Unidad 5: Gestión del negocio digital
Define una estrategia de gestión digital que permita operar eficientemente en entornos virtuales.
Describe al menos dos herramientas tecnológicas para la toma de decisiones que tu empresa usará (por ejemplo: dashboards, CRM, sistemas de BI).
Presenta tres KPIs clave que se usarán para evaluar el rendimiento del negocio.
Explica cómo se promoverá la gestión del tiempo y la productividad en los equipos remotos.
Unidad 6: Estrategia de mercadotecnia digital
Diseña una estrategia de mercadotecnia digital básica para tu empresa, considerando los elementos de la mezcla digital: producto, precio, plaza, promoción.
Analiza brevemente el comportamiento del consumidor digital al que se dirige tu empresa.
Indica dos canales digitales clave que utilizarás y justifica su elección.
Describe un modelo de monetización digital adecuado a tu tipo de empresa (e-commerce, suscripción, freemium, etc.).
Producto esperado:
Un documento digital con todos los apartados desarrollados, con lenguaje claro, integrando ejemplos prácticos, esquemas si se requiere, y referencias APA si utilizas fuentes externas.