Situación problemática:
Ariadna trabaja en el área de mercadotecnia de una empresa de servicios de consultoría para PyMEs. Aunque han logrado buenos resultados en campañas en Meta e Instagram, sus esfuerzos en LinkedIn no han sido tan efectivos.
Diseñó una campaña con contenido patrocinado enfocado en las soluciones que ofrece su empresa, usando imágenes sobrias y textos técnicos. A pesar de que el presupuesto fue competitivo, las métricas mostraron un bajo nivel de interacción, pocas visitas al perfil de empresa y escasa generación de leads.
Durante la revisión de la campaña, el director general comentó: “LinkedIn no sirve, es solo para conseguir trabajo, no para vender”. Ariadna sabe que esta percepción es común, pero también está convencida de que no aprovechar esta red limita la proyección profesional y el crecimiento de la empresa.
Indicaciones para participar:
Con base en la situación presentada y los contenidos revisados en esta unidad, responde en tu primera intervención a las siguientes preguntas:
Puedes incluir ejemplos de marcas que hayan aprovechado esta plataforma, tus experiencias personales o ideas innovadoras para campañas profesionales.
No olvides comentar al menos una participación de tus compañeros para enriquecer el análisis colectivo.
Porcentaje de evaluación: 15%