Universidad ICEMéxico
Saltar al contenido principal
Requisitos de finalización

 

 
 
Objetivo:
Desarrollar un plan de implementación integral para la transformación digital de la organización seleccionada, detallando las estrategias para mejorar la infraestructura tecnológica, digitalizar procesos clave, y cambiar la cultura organizacional hacia la adopción de nuevas tecnologías.

Indicaciones:
  1. Revisión del diagnóstico inicial:
    • Revisa y actualiza el diagnóstico inicial realizado en la entrega 1.
    • Asegúrate de ajustar las estrategias según el avance de la organización en la implementación de la transformación digital.
  2. Desarrollo de estrategias para la transformación digital:
    • Mejoras en la infraestructura tecnológica: realiza propuestas específicas para actualizar o mejorar la infraestructura tecnológica, incluyendo la elección de nuevas herramientas tecnológicas necesarias para la digitalización
    • Automatización de Procesos: define las estrategias para automatizar los procesos clave previamente identificados. Incluye tecnologías o plataformas que se utilizarán para la automatización y cómo impactarán en la productividad y eficiencia.
    • Cultura organizacional: elabora un plan detallado para la formación del personal, la gestión de la resistencia al cambio, y cómo fomentar una cultura organizacional que valore la digitalización y la innovación.
  3. Implementación de herramientas para mejorar la experiencia del cliente:
    • Propón herramientas digitales para mejorar la relación con los clientes, como plataformas de comercio electrónico, CRM, etc.
    • Explica cómo estas herramientas mejorarán la interacción, satisfacción y fidelidad de los clientes.
  4. Medición de resultados y KPIs:
    • Define indicadores clave de rendimiento (KPIs) para medir el éxito de la transformación digital, como la eficiencia operativa, la mejora en la experiencia del cliente, el retorno de inversión (ROI) y la adopción de las nuevas tecnologías por parte del personal.
    • Propón un sistema de monitoreo y retroalimentación para evaluar los resultados de la digitalización y hacer ajustes cuando sea necesario.
  5. Formato de Entrega:
    • Documento en PDF o Word con una extensión mínima de 10 cuartillas.
    • El informe debe incluir gráficos, diagramas y otros elementos visuales que respalden las estrategias propuestas.
    • Referencias actualizadas en formato APA (últimos 5 años).
  6. Presentación Final:
    • Presentación en PowerPoint o Canva (mínimo 10 diapositivas) que resuma los hallazgos clave, el plan de transformación digital propuesto, y las métricas de éxito para evaluar los resultados de la implementación.
    • La presentación debe incluir los objetivos de la transformación, las estrategias de digitalización, y los KPIs que se utilizarán para medir el éxito de la implementación.
Evaluación: 
La evaluación del proyecto se basará en los siguientes criterios:
    1. Análisis de la Infraestructura Tecnológica (25%): la claridad en el diagnóstico y la evaluación de la infraestructura actual de la organización, así como la identificación de las brechas tecnológicas.
    2. Digitalización de Procesos (30%): la calidad y la viabilidad de las estrategias propuestas para digitalizar los procesos clave, incluyendo la justificación de los beneficios esperados.
    3. Cultura Organizacional (20%): el análisis de la disposición de la organización para enfrentar el cambio y las estrategias para manejar la resistencia.
    4. Plan de Implementación (15%): la claridad y detalle en el plan para la transformación digital, incluyendo la infraestructura tecnológica, la automatización de procesos, y la cultura organizacional.
    5. Presentación Final (10%): la calidad de la presentación y la capacidad de comunicar de manera clara las estrategias propuestas y los resultados esperados.

  • Criterios de evaluación para ambas entregas:
    • Claridad, coherencia y redacción
    • Aplicación de los contenidos teóricos de la unidad
    • Pertinencia y justificación de cada elemento
    • Cumplimiento de formato y fechas

Porcentaje de evaluación: 30%