Proyecto Integrador – Parte 1 “Las raíces de la inteligencia emocional: de la filosofía al liderazgo”
Propósito del proyecto
Que el estudiante reconozca y analice la evolución histórica y teórica de la inteligencia emocional, identificando cómo ha influido en el desarrollo personal y organizacional, a través de productos visuales que le permitan estructurar la información de forma significativa y aplicable a la práctica profesional.
Instrucciones:
Investiga los antecedentes y teorías más representativas de la inteligencia emocional desde sus orígenes filosóficos hasta los enfoques actuales: filosofía clásica, Gardner, Salovey y Mayer, Goleman, Ekman, Bisquerra, Susan David, etcétera.
Elabora un cuadro comparativo con al menos seis autores o corrientes relevantes, donde incluyas: nombre del autor o enfoque, principales conceptos, aportaciones al desarrollo de la inteligencia emocional e impacto en el ámbito personal y organizacional.
Diseña una línea del tiempo, ya sea digital o manual, en la que se refleje la evolución cronológica de las teorías, los años clave, los nombres de los autores y las aportaciones más influyentes de cada etapa. Incluye aportaciones contemporáneas del siglo XXI, tales como Susan David o la neurociencia emocional.
Asegúrate de que tu línea del tiempo muestre cómo estas teorías han transformado la forma en que las personas se relacionan consigo mismas y con los demás, y cómo han influido en la eficacia emocional en los entornos laborales y educativos.
Entrega tu producto final en formato PDF o presentación realizada en PowerPoint, Canva, Genially o una opción similar.
Criterios de evaluación para ambas entregas:
Claridad, coherencia y redacción
Aplicación de los contenidos teóricos de la unidad