Universidad ICEMéxico
Saltar al contenido principal
Requisitos de finalización

 
Segunda entrega: desarrollo detallado de una unidad didáctica
Objetivo de la entrega:
Desarrollar a profundidad una unidad del curso previamente diseñado, incorporando actividades de aprendizaje, estrategias de colaboración, recursos y formas de evaluación desde el enfoque del facilitador.
Instrucciones:
  1. En esta segunda fase, seleccionarás una de las unidades del curso que planteaste en la primera entrega y la desarrollarás en detalle.
  2. Comienza estableciendo los objetivos específicos de esa unidad, alineados con el propósito general del curso.
  3. Desglosa los contenidos temáticos que se abordarán en la unidad y organiza una secuencia de actividades de aprendizaje, procurando que sean claras, pertinentes y coherentes con los objetivos. Las actividades deben estar diseñadas para favorecer la participación, el trabajo autónomo y el aprendizaje significativo.
  4. Incorpora estrategias de trabajo colaborativo que promuevan la interacción entre los participantes, el aprendizaje entre pares y la construcción colectiva del conocimiento.
  5. Además, señala los recursos y materiales que utilizarás (pueden ser físicos o digitales) y justifica su selección en función de los objetivos y del perfil del grupo.
  6. Es importante que también expliques las estrategias que emplearás para motivar y guiar a los participantes, considerando el rol activo del facilitador.
  7. Por último, describe cómo será la evaluación del aprendizaje, especificando los instrumentos, criterios y técnicas que se utilizarán para valorar el desempeño y el logro de los objetivos.
Tu planeación debe reflejar la aplicación de habilidades del facilitador, como la comunicación efectiva, el liderazgo pedagógico y la empatía con el grupo, así como una coherencia integral entre cada componente del diseño didáctico.
Formato de entrega
Tu documento deberá presentarse en Word o PDF, con el siguiente formato:
  • Portada con título del proyecto, nombre completo, nombre de la organización, y fecha.
  • Letra Arial 12, interlineado 1.5, márgenes normales (2.5 cm por lado).
  • Extensión mínima: 4 cuartillas / Extensión máxima: 6 cuartillas (sin contar portada ni referencias).
  • Si utilizas fuentes externas, deberás citarlas en formato APA (7.ª edición).

  • Criterios de evaluación para ambas entregas:
    • Claridad, coherencia y redacción
    • Aplicación de los contenidos teóricos de la unidad
    • Pertinencia y justificación de cada elemento
    • Cumplimiento de formato y fechas

Porcentaje de evaluación: 20%