Universidad ICEMéxico
Saltar al contenido principal
Requisitos de finalización
 
 
Objetivo:
Desarrollar e interpretar los resultados de una investigación de mercados aplicada a una empresa, industria o producto real, integrando el planteamiento inicial, el trabajo de campo y el análisis de los datos obtenidos. El propósito es generar conclusiones útiles y recomendaciones prácticas para la toma de decisiones estratégicas.
 
Instrucciones:
1. Resumen del proyecto
Presenta un breve resumen del problema de mercado, los objetivos de la investigación y la metodología seleccionada. Esta sección sirve como recordatorio del planteamiento inicial. 
2. Trabajo de campo y ejecución metodológica
    • Describe el proceso de recolección de datos: población o muestra, número de encuestas o entrevistas realizadas, medios utilizados, tiempos, entre otros.
    • Justifica la muestra y explica cómo se aseguraron la validez y confiabilidad de los datos. 
3. Análisis e interpretación de resultados
    • Presenta los datos recolectados mediante gráficos, tablas, diagramas, etc. 
    • Interpreta los hallazgos en función del problema planteado. 
    • Relaciona los resultados con los objetivos establecidos (modelo SMART u OKR). 
4. Conclusiones de la investigación
    • Resume los hallazgos clave y su implicación para la empresa o industria.
    • Señala si se cumplió con los objetivos y qué aprendizajes se obtuvieron del proceso.
5. Recomendaciones estratégicas
    • Propón al menos tres recomendaciones viables basadas en los resultados obtenidos. 
    • Estas recomendaciones deben apuntar a la mejora comercial, de posicionamiento, innovación o experiencia del cliente.
6. Reflexión del proceso
    • Incluir una sección personal o de equipo donde se reflexione sobre las dificultades, aprendizajes y habilidades desarrolladas durante la realización del proyecto. 
7. Anexos
    • Incluir instrumentos utilizados (cuestionarios, guiones de entrevista, etc.).
    • También se deben anexar tablas completas de datos si aplican.
Formato de entrega:
• Documento en Word o PDF
• Mínimo 8 cuartillas de contenido (sin contar portada ni anexos)
• Portada con nombre del proyecto, nombre del estudiante, matrícula, nombre de la asignatura y fecha
• Estilo APA (última edición) para referencias, si las hay
• Incluir tablas y gráficas donde sea necesario
• Se valorará la claridad, coherencia, profundidad del análisis y aplicabilidad de las recomendaciones
 
Criterios de evaluación para ambas entregas:
    • Claridad, coherencia y redacción
    • Aplicación de los contenidos teóricos de la unidad
    • Pertinencia y justificación de cada elemento
    • Cumplimiento de formato y fechas
 
 
Porcentaje de evaluación: 30%