Universidad ICEMéxico
Saltar al contenido principal
Requisitos de finalización

 

 

Proyecto

El objetivo de este proyecto es analizar la relevancia del análisis de datos en la estrategia de marketing de una empresa digita, profundizando en la aplicación de las analíticas descriptiva, predictiva y prescriptiva. Se busca demostrar cómo la interpretación de datos históricos (descriptiva), la anticipación de tendencias (predictiva) y la recomendación de acciones (prescriptiva) optimizan las decisiones de marketing. Así como el análisis y selección de métricas que emplearían para conocer el estatus del negocio en comparación con objetivos del negocio. A través de este análisis, se pretende comprender el impacto del manejo de datos en la eficiencia, la personalización y el retorno de la inversión de las campañas digitales, así como su contribución al éxito general de la empresa.
Este trabajo busca que identifiques y demuestres cómo el uso estratégico de datos puede brindar una ventaja competitiva en el diseño, ejecución y evaluación de campañas digitales.
 
Instrucciones:
  1. En esta primera fase, deberás elegir una empresa que tenga presencia digital, con un sitio web de ventas con al menos 10 artículos. No todas las empresas brindan sus datos de inversiones en gastos totales o parciales, así que puedes inventar estos datos. El proyecto conlleva el análisis de la empresa elegida en un período de tres meses.
  2. Realiza un análisis y justifica qué analíticas emplearías en dicha empresa (descriptiva, predictiva y prescriptiva).
  3. Elabora un informe de por qué es necesario el análisis de datos de marketing de esta empresa.
  4. Realiza un análisis empleando todas las métricas vistas: métricas de adquisición, métricas de retención y engagement, métricas de rentabilidad, CPA (Costo por Adquisición), en el sitio web principal de la empresa seleccionada, teniendo en cuenta los gastos de publicidad de cada artículo.
  5. Representa estos datos en Google Analytics 4 (de preferencia) o en un archivo de Excel. Los informes de cada mes deben presentarse por separado.
  6. Por último, realiza una conclusión del análisis trimestral a modo de informe dirigido a una figura de autoridad dentro de la empresa que haya sido elegida. Cada hallazgo, así como los resultados de las métricas deben incluir conclusiones y justificación de cada gráfico presentado, así como determinar el artículo con más éxito de acuerdo con los hallazgos y su respectiva justificación.
 
Formato de entrega
Tu documento deberá presentarse en Word o PDF, con el siguiente formato:
  • Portada con nombre de asignatura, nombre completo del estudiante, título del proyecto, y fecha.
  • Letra Arial 12, interlineado 1.5, márgenes normales (2.5 cm por lado).
  • Extensión mínima: 8 cuartillas / Extensión máxima: 15 cuartillas (sin contar portada ni referencias).
  • Al utilizar fuentes externas, deberás citarlas en formato APA (7.ª edición).
 

Porcentaje de evaluación: 20%