Caso para análisis:
Una empresa del sector farmacéutico ha decidido implementar un nuevo sistema digital para la gestión integral de su cadena de suministro. Este cambio busca aumentar la trazabilidad de productos, automatizar tareas operativas y reducir errores humanos. La decisión fue tomada por la alta dirección tras un diagnóstico que evidenció ineficiencias críticas en los procesos actuales.
Sin embargo, a pesar de los beneficios proyectados, parte del personal ha mostrado resistencia al cambio. Algunos empleados expresan miedo a perder su empleo por la automatización, mientras que otros desconfían de la efectividad del nuevo sistema. El área de Recursos Humanos ha comenzado a implementar talleres informativos, pero los líderes de equipo no se han involucrado activamente en el proceso de acompañamiento, lo que ha generado incertidumbre y rumores dentro del personal operativo.
Porcentaje de evaluación: 15%